TEMA DE HOY 01 de Abril de 23
SANANDO CORAZONES ROTOS
TEMA DE HOY 16/02/ 23
JUSTICIA SOCIAL Y FUNDACION CRECER POR DENTRO
Es bueno saber cuantas clases de justicia existen para encontrar la justicia social y su función dentro de la fundación
- Justicia legal o deberes de la población ante el estado
- Justicia distributiva o deberes del estado con los ciudadanos
- Justicia conmutativa o intercambio entre ciudadanos
- La justicia social tiene como fin promover a bien común o mas bien en resguardar los derechos naturales de cada uno de los miembros de la comunidad
La justicia social le exige a cada persona que haga participe al necesitado de sus recursos humanos y económicos sin esperar que una ley venga a obligarlo.
Es una obligación de conciencia, de justicia y de comunidad amor y servicio al necesitado
.
.
TEMA DE HOY 30/01/2023
COMPARTIR: VERDADERO MILAGRO DE LA VIDA
Tener muchas cosas no sirve mayor cosa.
El compartir anuncia el amor y la cercanía de quienes nos encontramos pobres, necesitados de ayuda y consuelo y todos necesitamos de todos.
No es cierto, ni lógico que en este mundo haya unos que lo tienen todo y otros que no tienen nada
El verdadero sentido en la vida, la verdadera felicidad no es acumular riquezas materiales, quitando lo que a otros pertenece. La verdadera felicidad es ser y compartir con otros lo mío.
Sencillamente es ser portadores de la mayor riqueza que es el amor. Uno puede tener todas las riquezas materiales del mundo y a la vez ser un pobre solitario, amargado, lleno de cansancio.
Un pobre rico que se muere de angustia, nadando en su propia riqueza.
.
.
.
TEMA DE HOY 25/ 11/2022
UNA VIDA FELIZ
Dar de lo poco o mucho que se tenga es un acto de nobleza.
Quien así obra alcanza la altura de una vida feliz, humanamente es ilógico para el hombre no para Dios. Hoy no quiero quejarme no quiero llorar, quiero reír de a haber compartido desde la sonrisa hasta mis joyas preferidas
.
.
.
TEMA DE HOY 4/11/ 22
LIGEROS DE EQUIPAJE
“más vale vivir en el borde del azote, que en una amplia y lujosa mansión” (prov. 21, 9)
Mejor vivir en un rincón cualquiera, que vivir en donde hay de todo pero falta el amor y la paz.
Mejor vivir en una casa pequeña con gran amor que vivir en casa grande sin amor, sin perdón y sin alegría. Entre más ligera sea la carga más gozo se siente. La gente feliz no es la que tiene todo lo que quiere; la gente feliz es la que quiere lo que disfruta; la que comparte todo lo que tiene. ¿quieres ser feliz? no necesitas tener más, necesitas disfrutar más lo que tienes, poco o mucho siempre ligeros de equipaje
.
.
.
TEMA DE HOY 21/ 10 / 2022
DISFRUTAR EN PAZ
.Mas vale comer pan duro y vivir en paz, que tener muchas fiestas y vivir peleando (prov. 17,1)
.No es buscando miseria; es entender que es mejor sentarnos a comer, en paz, el pedazo de pan que tenemos y no levantarnos porque estamos peleando, dejando todo el banquete que esté en la mesa. Esta es una invitación a disfrutar, a saborear; es una invitación a aprender a vivir y compartir, en paz, lo mucho o lo poco que tengamos. Funcrecer busca la creación de una sociedad nueva donde lo más importante no es el consumismo sino el compartir en amor.
.
.
.
TEMA DE HOY 07 / octubre/ 2022
VIVIR ES UNA AVENTURA
.Vivir es una aventura que conlleva tener ganas de correr, surcar mares, subir montañas, cruzar ríos.
Nadie sino tu eres el protagonista de esta aventura. No dejes pasar la oportunidad, ella será la plataforma de tu vida feliz. No será fácil, pero te toca a ti sacar provecho y hacer que salga de ti lo mejor. Pero no estas solo en esta aventura, Dios está contigo.
.
.
.
TEMA DE HOY 04 / octubre/ 2022
RIESGOS DE UNA VIDA FELÍZ
Nadie camina la vida sin haber errado muchas veces, ni se mete en el barro sin temerle a la tempestad, ni llega al puerto sin remar muchas veces. Nadie siente el amor sin sus lágrimas, ni recoge rosas sin sentir sus espinas. Nadie hace obras sin golpear la roca, nadie llega a la otra orilla sin haber ido haciendo puentes para pasar. Funcrecer ama la lucha por la vida.
.
.
.
TEMA DE HOY 23 / septiembre / 2022
CAMINAR SIN PISAR EN FALSO

Nadie camina en la vida sin haber pisar en falso muchas veces. Nadie mira la vida sin acobardarse en mucha ocasión, tampoco se mete en el barco sin temerle a la tempestad, ni llega al puerto sin remar muchas veces. Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas ni recoge rosas sin probar sus espinas, nadie hace obras sin golpear sobre su edificio, ni cultiva amistades sin renunciar así mismo
.
.
TEMA DE HOY 16 / septiembre / 2022
PLATEFORMA DE UNA VIDA FELIZ
Dios nos ayuda siempre, pero el espera nuestra colaboración y trabajo, Dios que te creo sin ti, no te salvara sin ti – San Agustín, en la vida encontraremos desafíos pero recuerda que no estas solo, Dios camina a tu lado, aun así recuerda que tu eres el único dueño de tu vida, nadie lo hará por ti, así tendrás la satisfacción de haber corrido bien, de haber puesto todo tu empeño para llegar a la meta.
Presbítero Álvaro Velandia Rodríguez
Director. FUNCRECER
.
TEMA DE HOY 17/agosto/2022
CAMBIOS DRÁSTICOS Y RESPUESTAS:
.
En el mundo de ahora y más luego, se están dando cambios drásticos que de alguna manera tocan nuestros intereses particulares, familiares y sociales; Estos cambios si no son favorables pueden perjudicar nuestro anhelo de felicidad.
El consumismo, el derroche es una falsa ilusión; la tecnología, el internet mal usado es una trampa donde muchos caen y no pueden levantarse, aun queriendo.
FUNCRECER propone alternativas de cambio humano y sostenible que mantengan el ánimo en alto cuando falten oportunidades por causa de la hambruna, enfermedad u otros:
Una propuesta válida y segura es la implementación de huertas caseras nutritivas y medicinales, fáciles de encontrar y a bajos costos.
Alvaro Velandia Director Funcrecer.
Presbítero Álvaro Velandia Rodríguez
Director. FUNCRECER
.
43 millones de personas en situación de emergencia alimentaria
Es un informe de la FAO con fecha del 12 de marzo de 2020
43 millones de personas vulnerables que dependen de la agricultura y corren el riesgo de aumentar la inseguridad alimentaria aguda.
Este dato nos alarma y nos lleva a la pregunta de que hacer para aliviar un poco la angustia de muchas familias que cada día sufren hambre por escasez alimentaria por desempleo, o por incapacidad para desempeñar un oficio que les genere recursos.
Muchas cosas podemos hacer, Funcrecer lanza la iniciativa de las huertas caseras, con productos que tengan suficientes proteínas, fácil de cultivar y fáciles de preparar. La huerta casera nos evita tener que salir al supermercado a conseguir productos para la canasta familiar.
Con esto Funcrecer lanza la iniciativa de los corralitos felices o sea comunidades vitales y autosuficientes.
Producto que ni se venden, ni se compran, en un sistema sencillo llamado Trueque o Intercambio inteligente y amistoso.
El consumismo deja de existir, en el presente, en el futuro próximo, medio o a largo plazo.
Funcrecer ofrece asesoría para Huertas Caseras y para Corralito Feliz.
No es cierto que hay escasez alimenticia, lo que sobra es un egoísmo y ambición
Corralitos una iniciativa de encuentro en comunicación y nuevas formas de economía solidaria
- El corralito es un lugar y espacio co-creador de vida en el amor mutuo y en la administración de recursos humanos y económicos
- Busca el desarrollo humano e integral al interior de las personas y con la presencia del Dios que humaniza
- Asume una austeridad de vida sencilla y compacta, en tiempo de vacas gordas y en tiempos de vacas flacas
- En el corralito nadie se siente solo, nadie aguanta hambre; todos trabajan por todos, y todos son felices. Evitan amargas experiencias en tiempo de crisis y las superan con caritativa comprensión
- Se reducen los gastos y los costos, nadie es grande en el pequeño corralito, todos consumen pero todos producen
Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qué hacerlo
En funcrecer revisamos la historia y proyectamos el futuro. «Disfrute de estos días del sol en libertad y aproveche la compañia de cada ser humano, al máximo «autor desconocido»
Todo está cambiando; pareciera que estamos al final de una era de la humanidad.
La nueva normalidad se interpreta de manera diferente. La nuestra aboga por una humanidad formada por personas libres, capaces de razonar por su propia cuenta. Respetando los espacios de convivencia, amando y sirviendo a los demás.
En nuestra normalidad no hay enemigos porque todos somos amigos. El amor, la libertad, están por encima de cualquier tecnología manipuladora y deshumanizante.
Por eso proponemos una forma de vida que se nos antoja llamar «corralito feliz» donde la mejor cosecha sea el amor que viene del cielo, como lluvia mañanera manifestada en la unidad del grupo, la alegría del grupo, y unidad.
Escribe Álvaro
ESTRÉS QUE SE DISPARA
Estrés es una respuesta física y emocional a una situación particular
La presión del ambiente por razones de salud, economía y trabajo hace que mucha gente se estrese hasta el punto de generar pánico con amenazas de ansiedad y depresión que alcanza a ser alarmante.
¿COMO CONTROLAR EL ESTRÉS?
- Pensar positivamente con entusiasmo, con alegría
- Alejar todo pensamiento negativo
- Que el dialogo intimo sea para animar y no para afectar
- Aprender un adecuado manejo de las emociones
- Aprender a decir «NO» «SI»
- Identificar las prioridades y lentamente ir evacuándolas. «Hay tiempo para todo»
- Dedicar tiempo para si mismo
- Hacer ejercicio físico, mental y espiritual
- Orar: dedicar tiempo a la vida espiritual
- Tratar de dormir lo suficiente y dormir en cuarto oscuro
- Al tiempo de acostarse no usar televisión, celular, etc….
- Mantener relaciones cordiales con los demás
- Mantener activo el sentido del humor, reír por todo y también por lo que sale mal
SIN AUTORIDAD LA FAMILIA FRACASA
- Cada persona es imagen de Dios que hay que respetar
- Los esposos se respetan, se ayudan mutuamente y educando a sus hijos
- Los hijos han de desarrollar sus capacidades de pensar, amar y decidir
- Amar es buscar el bien del otro
AUTORIDAD
- Un instrumento para ayudar a los hijos a que sean mejores personas
- Un servicio generoso, amoroso y eficaz que los papas regalan a sus hijos
CONDICIONES DE UNA BUENA AUTORIDAD
- Apoyar siempre la autoridad del cónyuge
- No tener miedo de mandar
- Esforzarse para dar buen ejemplo a sus hijos
- Antes de dar una orden dialogar con los hijos
- Comprender a cada hijo, no todos son iguales de temperamento, cualidades, destrezas
- Mantener siempre la calma, la serenidad, el dominio personal
- No rendirse
- Confiar en Dios!
LA TIBIEZA QUE MATA
- Un rato más en la cama una, imagen que me distrae del trabajo, un tiempo dedicado a redes sociales
- Tibieza es lo que envuelve suavemente. Es lo que llega con diversiones inocentes
- La tibieza paraliza y hasta mata cuando atrapa con intereses que no tienen nada de malo
- El problema está en hacer tantas actividades que no «manchan» pero impiden hacer cosas que son muy importantes y necesarias
- El mundo se está ahogando con parálisis de tibieza que avanza con apariencia inocente pero con veneno que narcotiza
- El problema no está en la fuerza de los malos, sino en la tibieza de los buenos
- Si mi tiempo ha quedado atrapado en medio de mil frivolidades que me aparte de amar y del servicio hay que combatir la tibieza
LA DIFERENCIA QUE OFENDE, LA IGUALDAD QUE LIBERA
Hay tantas personas en el mundo, millones de ellos a quienes se les ha negado el derecho a comer, a educar, al trabajo.
Son los nuevos esclavos, son los que están en las periferias, son los excluidos, son los explotados por todos.
Hoy en día, existe la esclavitud negamos a muchos la dignidad humana. La igualdad se refiere a la dignidad de ser todos hijos de Dios, el cual con su amor realiza una verdadera y sustancial igualdad.
Vivir en la indigencia es un escandalo, es una provocación, es un enfrentamiento todos somos iguales en oportunidad y en dignidad
Reflexión del Papa Francisco
EQUILIBRIO EMOCIONAL Y PAZ INTERIOR
Hay personas muy nerviosas que no tienen paz interior, les falta equilibrio emocional.
No saben que todos tenemos la capacidad de sentir afecto
La vida nos dice que uno está hecho para amar y ser amado a todos nos gusta que nos digan cosas bonitas y nos disgusta cuando nos hablan duramente con grosería o altanería todo esto altera el sistema emocional y nos hace daño. Entonces la vida emocional nos lleva a muchas dimensiones.
PAZ INTERIOR
Es uno de los tesoros que reclama el mundo hoy.
Para ser una persona en armonía se necesita que «SER» y «OBRAR» anden juntos.
Una persona madura es aquella que se comporta conforme a lo que es.
Si queremos vivir en armonía, debemos ser personas de profunda paz interior y que irradien paz a su alrededor debemos alimentar el corazón; con pensamientos positivos y actitudes serenas, en el plano religioso con sacramentos y oración. La paz interior, es el tesoro escondido por el que vale la pena venderlo todo con tal de comprarlo. Sabemos que existen elementos humanos que contribuyen a la paz interior. El silencio pone a encontrarse uno mismo en la presencia de Dios; la mirada serena y terapia al aire libre con el olor a rosas y la sonrisa y la palabra llena de amor.
Perder la paz interior
Las cuestiones
materiales si son exageradas quitan la paz interior. Un hombre enamorado de los
bienes terrenales nunca encuentra la verdadera felicidad. Los bienes materiales
son importantes, pero no se guarda en el corazón porque roban la paz.
La paz interior
es un tesoro precioso que vale más que todos los bienes materiales juntos. Cuando
mi vida se desenvuelve en una búsqueda nerviosa de seguridades materiales, siempre
hay engaño, porque entre más tengo más quiero y nunca hay satisfacción. Y pierdo
la paz interior porque esa búsqueda de bienestar material y de poder me genera
estrés, me robe la paz interior debemos preocuparnos por los compromisos personales,
pero no por eso debemos perder la paz.
Hay cosas que yo
no puedo cambiar o que se sale de mis manos. Mejor mantener la calma y hacer
bien lo poco que se puede hacer.
Crisis que vive la sociedad actual
- La actual no es crisis sanitaria, económica etc, es algo más
- No hay verdadera solidaridad sin participación social: de las familias, de las asociaciones, de las cooperativas, de las pequeñas empresas
- Solos como simples individuos no somos capaces de responder a las crisis que genera la actual pandemia y los otros que si estén preparando
- Tenemos que responder desde el pequeño grupo; desde una comunidad vital y autosuficiente desde el corralito feliz
- Si somos creyentes respondemos desde nuestros principios, desde nuestra fe en Dios
- Ya es tiempo de estar organizados
- No esperemos que otros vengan a quitarnos la libertad
- Ámense los unos a los otros y apóyense mutuamente sin tener que acudir a quienes se aprovechan de las crisis para manipular a otros